*Por: Prof. José Lima *

*La operación militar: cumplieron*.
Desconocemos muchos datos sobre la operación militar en el Municipio, como se dijo, para desalojar a los mineros del Parque Nacional Yapacana. No se ha informado a la comunidad sobre los objetivos y alcances de esta operación militar, que en un primer tiempo deja un sabor positivo, pero luego, nos llenamos de incertidumbre, como si se agitaron las aguas y vuelve la calma a los mismo, pero se entiende que cumplieron su misión.
*Creó sentimientos de esperanzas*
El operativo militar, muy nutrido por cierto, cuenta con el apoyo de la opinión publica atabapeña porque nos permitió pensar en que se acabaría la depredación de nuestra selva y volvería la ley, la autoridad legítima, el orden a reinar en la población y se comenzaría con el rescate y resguardo de nuestro ambiente.
*Momentáneamente desapareció la guerrilla*
Al momento de ejecutarse el operativo militar desapareció la guerrilla, no se vio por ningún lado al jefe “JJ”, ni a ningún comandante de mediana o baja jerarquía. Desaparecieron, como si se los tragó la selva en venganza por su maltrato.
*No parece un simulacro*
No fue un simulacro, a la guerrilla le trastocaron sus estamentos de poder en las minas visitadas, les tomaron sus negocios, bienhechurías y enceres y se los repartieron a la gente del pueblo y la gente comenzó a bajar con los artículos donados por el Operativo de la Fuerza Armada Nacional.
*Nos mandaron en paz*
Los atabapeños por primera vez presenciaron una especie de ocupación militar, pero se oyó decir a los militares, nos mandaron y estamos cumpliendo y vamos a desalojar a todos los mineros ilegales.
*Deforestación fea y enorme.*
Otra voz que debemos resaltar, que se escuchó en el operativo es que “la deforestación es fea y enorme” Lo que indica que la depredación del Municipio Atabapo ya es de conocimiento público y militar. Solo le recordamos que la minería en estos lugares esta prohibida por decreto presidencial vigente.
Se dijo, aun no lo hemos confirmado, que dejaron unos 200 efectivos en resguardo de algunos lugares de este extenso territorio selvático
*Las aguas vuelven a su nivel *
Concluido el operativo militar, que se hizo por el lado del Río Orinoco. apenas se vinieron, comenzaron a subir los barcos colombianos, como si no hubiese pasado nada y se reactivaron los puestos o alcabalas indígenas, incluyendo los puestos de la Guardia Nacional y del SENIAT, como si fuera una perfecta organización y programación.
Lo que pudieron esconder la guerrilla lo escondieron mientras pasara el operativo, llegaron los militares cumplieron, como dicen, y regresaron pero también regresaron a las minas los jefes guerrilleros y los mineros van subiendo lentamente.
*Atabapo sigue sin médicos*
*S*an Fernando de Atabapo sigue sin médicos, pese a que el Comisionado de Salud del estado, nos prometió públicamente por la radio, hace más de dos semanas que enviaría de nuevo a los tres médicos que habían desertado del pueblo, más dos nuevos, pero a la fecha ninguno a llegado a San Fernando ni la medicina prometida.
*Un verdadero arbolito de navidad*
El servicio de luz eléctrica en San Fernando de Atabapo es un verdadero arbolito de navidad, prende y apaga, y eso que tenemos una planta nueva
*Continua contaminándose el Río Atabapo*
Siguen las balsas colombianas en el Río Atabapo, con sus maquinarias depredadoras y sus químicos contaminantes. Por este lado no subió el Operativo militar.
*Efectos de la contaminación*
El capitán de la población de Guarinuma Agustín Evaristo, está contaminado, se le lleno la cabeza de llagas y hongos y tiene un hueco en la cara, como efecto de la contaminación
*Agradecidos con Alcaldesa Weissira Suarez*
Damos las gracias a la Alcaldesa Weissira Suárez por cumplir con la limpieza del Puerto principal de San Fernando de Atabapo

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *